top of page

VIVIENDO GREDOS

Viviendo los alrededores de la Sierra de Gredos

              desde Arenas de San Pedro

Desde Arenas de San Pedro podemos disfrutar de paisajes maravillosos, ríos de agua transparente y rutas de paseo sin igual. Tenemos un clima mediterráneo, con Invierno suave y Verano caluroso, pero con una Primavera de una luminosidad especial, donde se puede contemplar ese renacer a la vida de sus árboles, plantas, flores con su colorido y esplendor, diferentes aves y otros animales. Y el cielo más brillante y espectacular que hayas visto nunca, con la remarcada imagen de las crestas y montañas del macizo de Gredos. ¿Qué podemos decir del Otoño que nos regala el magnífico colorido de las hojas de sus castaños y chopos, momento en que la fotografía es tan rica y diversa que no sabes hacia dónde apuntar el objetivo de tu cámara?

VISTA DE EL HORNILLO.JPG
Vista El Arenal.jpg

Arenas de San Pedro y sus alrededores, está llena de canchales de granito, debido a las formaciones y transformaciones de la Sierra de Gredos, enclavada en el Macizo Central de la Península Ibérica.

Por su orografía, las gargantas, ríos y arroyos, le dan agua para sus bosques, agricultura y ganadería, además de producir hermosos charcos y piscinas naturales para el disfrute de sus habitantes y los turistas que nos visitan.

La ganadería de la zona, principalmente vacuno de carne, tanto estabulada como en pasto libre, que aún realiza la trashumancia a su tiempo buscando los pastos de la sierra, tiene una calidad reconocida y una amplia producción.

En esta zona es muy importante la agricultura en pequeñas explotaciones familiares, lo más sobresaliente son los cerezos, las higueras, los castaños y los olivos.

Los cerezos, plantados en terrenos de todo tipo, sobre todo en bancales, son preciosos de ver en la época de floración. Las pequeñas explotaciones se agrupan en cooperativa para comercializar sus producciones.

Las higueras repartidas en todos los pueblos, particularmente en Poyales del Hoyo, dónde sus propietarios también se agrupan para vender los higos, tanto frescos como secos.

En todos los pueblos de la falda de Gredos, el castaño es un árbol característico, produciendo

no solo cantidad, sino calidad en sus castañas.

El olivo está muy arraigado en todo el Valle del Tiétar desde hace mucho tiempo, dando una producción de aceite, no solamente grande en cantidad. Las almazaras, de la zona consiguen un aceite de oliva Virgen Extra muy demandado,incluso premiado en certámenes importantes.

Esta magnífica tierra que disfrutamos, además nos ofrece manjares regalados que solo tenemos que buscar y recoger. como las zarzamoras, los madroños y en su tiempo setas exquisitas como el níscalo, el boletus, la amanita caesarea, la mízcala, los parasoles y otras.

Las zarzamoras se encuentran en los zarzales que crecen en los caminos, en las lindes de los terrenos y en lugares escarpados y dan un fruto negro parduzco de sabor riquísimo, además de poder hacer una exquisita mermelada con él.

Hay muchos madroños en los alrededores, son arboles de pequeño tamaño cuyo fruto, de color rojo intenso cuando está maduro, es muy sabroso aunque poco apreciado.

Pero lo mejor de todo es el tiempo en que disfrutando del campo puedes encontrar setas que tu paladar agradecerá, como níscalos, amanitas caesareas y otros, ya indicados. 

PALACIO DEL INFANTE
PARQUE DE LA CARRELLANA
ARENAS DE SAN PEDRO
CASTILLO DE ARENAS
VISTA DE ARENAS
Sobre nosostros...

Lo hemos hecho con todo nuestro cariño, para poder trasmitir a todo aquél que lo vea, la zona  tan maravillosa de España de la que disfrutamos y estamos dispuestos a compartir con vosotros.

 

Arenas de San Pedro, Belleza natural, Candeleda, Poyales del Hoyo, Ramacastañas, Hontanares, La Parra, Guisando, El Hornillo, El Arenal, La Villa de Mombeltrán, Cuevas del Valle, Santa Cruz del Valle, San Esteban del Valle, Villarejo del Valle, Avila, Sierra de Gredos, Macizo Central de la Península Ibérica, Parque Regional de Gredos, Valle del Tiétar, Andalucía de Avila, Cabecera de La Vera, Rutas para caminar, Lugares de baño, Excursión a la Laguna Grande de Gredos, Muchos personajes históricos y contemporáneos, Historia para ver y sentir.

2018.  ARENAS DE SAN PEDRO. ¡NATURALEZA VIVA!  Producido y creado con Wix.com

bottom of page