top of page

EL HORNILLO

 Pueblo pequeño situado en la carretera AV-P-711 que saliendo de Arenas de San Pedro le atraviesa y continúa hacia El Arenal. Tiene una gran cantidad de posibles rutas Hacia la Sierra de Gredos y los pueblos que se encuentran a su alrededor, Guisando, El Arenal y Arenas de San Pedro.

En el año 1759 recibió el Rollo judicial que acreditaba su condición de Villa, pues hasta entonces perteneció a Arenas de San Pedro.

 Tienen fama sus cerezos por su calidad y en temporada constituyen gran parte de su economía. Su huerta es muy productiva ya que tiene el Rio Cantos que se nutre de una buena cantidad de arroyos  que nacen en la ladera de la Sierra de Gredos y traen el agua limpia y cristalina de sus nacimientos.

 Paseando por sus calles te das cuenta que la gente que vive en este pueblo serrano disfrutan con su ornamentación y limpieza, es pequeño pero coqueto y sus vecinos tienen la sonrisa fácil. Son personas que gustan de la conversación, pues en cualquier esquina descubres a sus vecinos charlando amigablemente.

 Sus fincas y huertas, muy productivas gracias al agua y el clima de que disfrutan, son su entrega en la labor diaria, que es su medio de vida.

 Acogedores con los visitantes y turistas que vienen todos los años a disfrutar de su frescor y los charcos de agua fría y cristalina para ayudar a pasar los rigores del caluroso verano de la zona

 

 

LLEGADA A EL HORNILLO
ROLLO DE EL HORNILLO
PIEDRAS
RIO CANTOS
RIACHUELO
PIEDRAS EN EL HORNILLO
CEREZOS EN EL HORNILLO
CEREZOS
LA CEBEDILLA

 El área de recreo de La Francisca, así como el alto de La Cebedilla, son dos lugares extraordinarios para disfrutar en los días de calor estival y apreciar la proximidad de la Sierra de Gredos, su grandiosidad y su silencio.

PALACIO DEL INFANTE
PARQUE DE LA CARRELLANA
ARENAS DE SAN PEDRO
CASTILLO DE ARENAS
VISTA DE ARENAS
Sobre nosostros...

Lo hemos hecho con todo nuestro cariño, para poder trasmitir a todo aquél que lo vea, la zona  tan maravillosa de España de la que disfrutamos y estamos dispuestos a compartir con vosotros.

 

Arenas de San Pedro, Belleza natural, Candeleda, Poyales del Hoyo, Ramacastañas, Hontanares, La Parra, Guisando, El Hornillo, El Arenal, La Villa de Mombeltrán, Cuevas del Valle, Santa Cruz del Valle, San Esteban del Valle, Villarejo del Valle, Avila, Sierra de Gredos, Macizo Central de la Península Ibérica, Parque Regional de Gredos, Valle del Tiétar, Andalucía de Avila, Cabecera de La Vera, Rutas para caminar, Lugares de baño, Excursión a la Laguna Grande de Gredos, Muchos personajes históricos y contemporáneos, Historia para ver y sentir.

2018.  ARENAS DE SAN PEDRO. ¡NATURALEZA VIVA!  Producido y creado con Wix.com

bottom of page