top of page

EL ARENAL

Vista El Arenal.jpg

EL ARENAL

 Pueblo situado en la falda de la Sierra de Gredos, al final de la carretera AV-P-711, que parte de Arenas de San Pedro y atraviesa El Hornillo.

Fundado alrededor de 1400 como la Aldea de El Arenal, no es hasta 1732 cuando consigue separarse de Arenas de San Pedro y constituirse como Villa, título otorgado por Felipe V, el seis de Agosto de ese año.

 Al estar totalmente integrado en el Parque Regional de Gredos, se pueden ver en sus altas cumbres, extraordinarios ejemplares de cabra montés, protegidas desde hace mucho. Hay rutas de senderismo para subir a La Cabrilla y al Prado de Lo Alto, donde se pueden observar.

 Los ríos Arenal y Zarzoso y la gran cantidad de arroyos y manantiales naturales que rodean el pueblo, ofrecen la posibilidad de bañarse en uno de los muchos charcos naturales existentes con aguas frías y cristalinas.

 Tiene una exuberante vegetación donde se pueden ver chopos, sauces y alisos, así como pinos y piornos. Los robles, castaños y nogales, los olivos, y sus frutales y huertos constituyen una riqueza para este pueblo serrano.

 En verano tiene una gran afluencia de turistas, sobre todo franceses, lugar donde emigraron muchos de sus vecinos en los años cincuenta del siglo pasado.

 Cuando paseas por sus calles aún puedes sentir ese sabor de pueblo antiguo, se habla del nacimiento de El Arenal allá por 1400, con casas que han respetado la construcción de sus antepasados y aunque hay muchas nuevas, están enclavadas en calles estrechas y sinuosas que le dan encanto. Puedes encontrar varias fuentes de manantiales repartidas por el pueblo para disfrute de los arenalos y los que les visitan, con agua fresca y cristalina.

 Su gran altitud le convierte en un pueblo serrano con un aire limpio y puro que invita al paseo y le da al visitante la posibilidad de encontrar lugares especiales como la casa de La Linda que data de unos cuatrocientos años, hecha con grandes bloques de granito y ventanas pequeñas, la Ermita de la Virgen de los Remedios del Siglo XVIII, en pleno centro del pueblo junto al Ayuntamiento y con el monumento a la tercera edad de José María Casanova, sentado en el banco disfrutando de la plaza y el paso de la gente. 

 Sus alrededores tienen campo, agua y sitios para hacerte pasar un tiempo de gozo, no solo puedes bañarte en charcos de aguas cristalinas, también puedes hacerlo en una piscina que cuando estas nadando crees que puedes tocar la sierra de Gredos en una brazada, o en una noche estrellada, desde el Mirador Estelar, encontrar gran cantidad de constelaciones como nunca jamás lo hayas visto; y si quieres hasta encontrar algún lugar para hacer esa fotografía que te llenará de orgullo.

PALACIO DEL INFANTE
PARQUE DE LA CARRELLANA
ARENAS DE SAN PEDRO
CASTILLO DE ARENAS
VISTA DE ARENAS
Sobre nosostros...

Lo hemos hecho con todo nuestro cariño, para poder trasmitir a todo aquél que lo vea, la zona  tan maravillosa de España de la que disfrutamos y estamos dispuestos a compartir con vosotros.

 

Arenas de San Pedro, Belleza natural, Candeleda, Poyales del Hoyo, Ramacastañas, Hontanares, La Parra, Guisando, El Hornillo, El Arenal, La Villa de Mombeltrán, Cuevas del Valle, Santa Cruz del Valle, San Esteban del Valle, Villarejo del Valle, Avila, Sierra de Gredos, Macizo Central de la Península Ibérica, Parque Regional de Gredos, Valle del Tiétar, Andalucía de Avila, Cabecera de La Vera, Rutas para caminar, Lugares de baño, Excursión a la Laguna Grande de Gredos, Muchos personajes históricos y contemporáneos, Historia para ver y sentir.

2018.  ARENAS DE SAN PEDRO. ¡NATURALEZA VIVA!  Producido y creado con Wix.com

bottom of page